"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo." Albert Einstein
Picasso y Van Gogh están hoy en los mejores museos el mundo. Sin embargo, en toda su vida Van Gogh sólo consiguió vender un cuadro. Picasso, en cambio, vendió toda su producción, que fue mucha, se hizo inmensamente rico y nadie osó jamás decir que su pintura fuera comercial. Lo que era comercial era su inteligencia.
Este es uno de los muchos ejemplos que Luis Bassat utiliza en este libro para explicar qué es la inteligencia comercial, para qué es necesaria, y cómo podemos desarrollarla si no hemos tenido la suerte de nacer con ella.
Para ello cuenta además con los testimonios de grandes exponentes de la inteligencia comercial en nuestros días, como son Isak Andic (Mango), Emilio Botín (Santander), Peter Brabeck (Nestlé), Francisco Daurella (Cobega), Shelly Lazarus (Ogilvy), Ingvar Sviggum (Ford) y Kees van der Graaf (Unilever).
A lo largo de sus páginas, descubrirermos que la inteligencia comercial no es un truco para vender más. Es una manera de hacer que genera confianza, indispensable para todo tipo de empresas, todo tipo de profesionales y todos aquellos que necesiten convencer a alguien de algo. Que somos todos.
Es éste el segundo libro que leo del autor. El primero fue, y que compré, El libro rojo de la publicidad. En tiempos de crisis proliferan los cursos de coaching y ventas y este libro –de extensión perfecta para mi gusto- dedica un poco de tiempo a las dos cosas. Entre los valores humanos a desarrollar en la I.C. he echado a faltar de manera específica la paciencia/sosiego/tranquilidad. Es bastante frecuente que un vendedor use el teléfono móvil mientras se está comprando así como el hacernos ver que no tienen todo el día para dedicarnos. Estoy de acuerdo también en que sobra la entrevista a los "grandes exponentes de la I.C." Otra cosa, hoy en día reclamar en El Corte Inglés se ha convertido en un proceso poco menos que exasperante. Hablo desde el punto de vista del ciudadano desconocido, claro.
Publicado martes, 2 de abril de 2013 a las 19:17 (3460)He leído el libro y me ha parecido muy interesante. He comprobado que hay actitudes comerciales que comparto con las citadas en este libro y otras no, como es lógico. Además, ha activado mi curiosidad y he buscado el twiter del Sr.Bassat viendo que solo sigue a 3 personas y no twitea desde hace mucho tiempo. Para ver si esta al corriente de las opiniones de su libro voy a proponer un pequeño reto...Si este comentario llega hasta El Sr. Bassat, entiendo que no tendrá ningún inconveniente en seguirme en Twitter como detalle por haber leído su libro e invertir mi valioso tiempo en opinar públicamente de este. Muchas gracias
Publicado viernes, 2 de noviembre de 2012 a las 0:48 (3235)Magnifico libro. Corto, conciso y muy útil. Consigue transmitir su mensaje y sobre todo hace pensar. Hacia tiempo que no disfrutaba leyendo este tipo de libros de autoformación. Por supuesto he comprado algún ejemplar más para regalarlos a amigos. Feliciten al Sr. Bassat. Atentamente un charcutero.
Publicado miércoles, 18 de julio de 2012 a las 8:21 (3062)