La inteligencia espiritual pone en juego el desarrollo pleno no sólo de la persona sino de las culturas y de los pueblos. Todo ser humano en toda comunidad humana dispone de una inteligencia espiritual que no se adscribe a una obediencia religiosa determinada. Más allá de ésta, todo ser humano tiene un sentido y unas necesidades íntimas de orden espiritual tales como la felicidad, el bienestar integral y el goce de la belleza y de la cultura. En contextos de anemia espiritual como en el que nuestro tiempo se encuentra, el desarrollo de la inteligencia espiritual abre horizontes nuevos e insospechados en el corazón mismo de la rutina diaria, de la inmediatez y del interés a corto plazo.
. COMO DESARROLLAR INTELIGENCIA ESPIRITUAL EN LA CONDUCCION DIARIA Cada señalización luminosa es un acto de conciencia Ejemplo: Ceder el paso a un peatón. Ceder el paso a un vehículo en su incorporación. Poner un intermitente Cada vez que cedes el paso a un peatón o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia. Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día. Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia. Atentamente: Joaquin Gorreta 55 años
Publicado jueves, 3 de octubre de 2013 a las 18:35 (3770)Es una obra que sin lugar a dudas permite explorar los limites de la conciencia sin ninguna reserva. Además, promueve el desarrollo del autoconocimiento y la autorealización del ser humano a través de una espiritualización centrada en el ser sin dejar de lado la religiosidad. A pesar de que destina al final unas poquìsimas páginas sobre la educación de la inteligencia espiritual, me ha parecido que este es su aporte más significativo. Su corto mensaje impulsa a rescatar lo que verdaderamente tiene valor en la educaciòn: el aprendizaje orientado a la realización espiritual, tema que se ha vuelto tabu en la sociedad actual.
Publicado jueves, 26 de septiembre de 2013 a las 20:37 (3761)