De Samuel Almudí
Esta es la conmovedora historia de un joven que intentó morir porque no sabía cómo vivir. Tras un intento de suicidio, su familia lo llevó a un centro de rehabilitación en Palencia en donde se vio rodeado de otros chicos y chicas como él: jóvenes rotos que intentaban comprender qué había pasado en sus vidas para acabar allí. Una historia que nos reconcilia con la vida y con los destellos de luz que alumbran las cosas que realmente importan.
De Sergio de la Calle
Pero… ¿es esto cierto? Dondequiera que miremos, parece haber una crisis, ya sea económica, climática, política o bélica. Muchas veces, al mismo tiempo. En este escenario, ¿hay espacio para el humor? SÍ, aunque no sea obvio, los tiempos de crisis son los más propicios para la risa. Es cuando se vuelve más necesaria y útil, porque, como dice Sergio de la Calle, «en medio del caos, el humor es la brújula para orientarse; en los accidentes emocionales, un airbag; y, en la oscuridad, un faro».
De Daniel Morales
La playa de La Chucha está rodeada de invernaderos y de lomas desérticas. En la arena, dura como el asfalto, no hay manera de clavar una sombrilla, y quien se lanza de cabeza al agua se arriesga a partírsela contra un pedrusco. Habrá quien piense que no es el lugar idóneo para reconciliarse con la vida.
De Ana María Ruiz López
Una biblioteca de campaña en tiempos de pandemia.
El testimonio de la autora, enfermera en el hospital de campaña que se abrió en IFEMA, en Madrid, en los días más oscuros de la pandemia durante la pasada primavera, refleja admirablemente su vocación de cuidar a los enfermos y su pasión por los libros.
De Eduard Sala
Aprendemos de la vida cuando observamos con la mirada adecuada y reconocemos el valor de cada historia en minúscula, historias de personas singulares con nombres propios, incluido el nuestro, de las que somos testigos y nos enriquecemos.
De Susana Rizo
En una peculiar residencia para la tercera edad se instala una guardería, en la que pequeños y ancianos comparten unas horas al día.
De Sergio Aznárez, Juanma Aznárez y Mari Ros Rosado
Los hermanos Sergio y Juanma Aznárez y su madre Mari Ros Rosado ganan la tercera edición del Premio Feel Good
De Boris Matijas
El autor serbo-croata Boris Matijas ha resultado ganador de la segunda edición del Premio Feel Good, organizado por la Obra Social “la Caixa” y Plataforma Editorial. El galardón tiene una dotación de 5.000 euros, que asume íntegramente la Obra Social “la Caixa”, e incluye la publicación de la obra
De Paco Moreno
El autor madrileño Paco Moreno, fundador de la ONG Amigos de Silva, ha resultado ganador del Premio Feel Good, organizado por la Obra Social "la Caixa" y Plataforma Editorial. El galardón tiene una dotación de 5.000 euros, que asume íntegramente la Obra Social “la Caixa”, e incluye la publicación de la obra
© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99