Momo, un niño musulmán huérfano, cuenta su conmovedora historia al lado de la señora Rosa, anciana judía superviviente de Auschwitz, que acoge a los hijos de las prostitutas en su pensión clandestina en Belleville, un suburbio parisino. Aquí malviven emigrantes ilegales y toda suerte de perdedores. Momo no tiene a nadie en el mundo y, cuando se entera de que la señora Rosa padece una enfermedad, intenta luchar contra la decrepitud que la va consumiendo, a pesar de los cuidados que le prodigan la señora Lola, un ex boxeador senegalés, y el señor Waloumba, un barrendero camerunés.
A través de la mirada de Momo, enfrentado prematuramente a la crudeza de la vida, el lector se sumerge en las reflexiones de un niño que habla de su mundo, del racismo, de la soledad y del miedo, con una rara mezcla de humor, ingenuidad y ternura. El resultado es de una notable grandeza humana y belleza literaria. Los lectores de Romain Gary/Émile Ajar encontrarán en esta obra algunas de las claves de la vida de este gran autor.
La vida ante sí recibió en 1975 el Premio Goncourt. La Academia Goncourt concedió el premio sin conocer la verdadera identidad del autor.
La película es excelente. La historia, fatal. Mucho más de lo mismo. Un guión de melodrama posmo, o sea, romanticismo tasnochado sin mayor profundidad.
Publicado jueves, 7 de enero de 2021 a las 19:02 (8791)Una historia llena de emociones y sentimientos, con unos personajes muy especiales de los suburbios del París de los años 70. Una novela que crítica a la sociedad occidental porque aparta la vejez de sus vidas sin tener en cuenta el valor de los mayores. Un libro cuya historia es un ejemplo de convivencia multicultural y religiosa y donde las personas son lo primero y el resto no es tan importante. Un protagonista principal, un niño llamado Momo, que se encuentra con la responsabilidad de un adulto y sus dificultades de niño para poder desenvolverse en un mundo de adultos. Una novela que pienso recomendar eternamente porque a pesar de sus algo más de 40 años sigue teniendo la esencia humana que hoy día hemos olvidado
Publicado viernes, 22 de enero de 2016 a las 21:20 (5011)La visió de Momo del món és tendra i poéticament estremiuna forta relació empàtica amb el lector o amb la lectora qui, amb la pell de gallina, dubta entre l'horror, les làgrimes o la poesia en estat pur. Absolutament recomanable. Interessant, igualment, la biografia de l'autor.
Publicado lunes, 11 de enero de 2016 a las 12:30 (4998)