Con 17 años de trayectoria profesional como piloto, María de Villota consiguió ser pionera en distintas categorías del automovilismo y alcanzar logros no solo en la pista, donde fue la primera española en pilotar un Fórmula 1 y piloto de pruebas en la categoría reina, sino también fuera de ella.
Fue la primera mujer en el Mundial de Turismos (WTCC), en la Superleague Fórmula, con un cuarto puesto en Nürburgring, y en conseguir la «pole position» en las finales mundiales del campeonato Ferrari Challenge. También participó en la Fórmula 3000, en las 24 horas de Daytona y en el Campeonato Alemán de Turismos ADAC Procar, donde quedó tercera.
El 3 de julio de 2012, María tuvo un grave accidente en el aeródromo de Duxford (Reino Unido), mientras realizaba pruebas aerodinámicas con su equipo de Fórmula 1, en el que sufrió severas lesiones.
Fue designada miembro de la Comisión de Pilotos de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), embajadora de la Women in Motorsport Commission de la FIA y miembro de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Automovilismo. Fue además colaboradora de distintos medios de comunicación y conferenciante.
Entre sus distintos proyectos, destacó la labor que desarrollaba como madrina en la Fundación Ana Carolina Díez Mahou, que ayuda a niños con enfermedades neuromusculares y mitocondriales.
María de Villota falleció el 11 de octubre de 2013, a los 33 años de edad, mientras dormía, como consecuencia de las lesiones neurológicas del accidente.
With 17 years of professional racing experience, María de Villota has become a pioneer in various categories of motorsports, achieving success not only on the track, where she was the first Spanish woman to drive a Formula 1 car and a test driver in the premier class, but also off it.
She was the first woman to compete in the World Touring Car Championship (WTCC) and in the Formula 1 Superleague, finishing fourth at the Nürburgring, and took pole position at the Ferrari Challenge World Finals.
She also competed in Formula 3000, the 24 Hours of Daytona, and the ADAC Procar German Touring Car Championship, where she finished third.
On July 3, 2012, María suffered a serious accident at Duxford Airfield (United Kingdom) while conducting aerodynamic testing with her Formula 1 team, sustaining severe injuries. She was appointed a member of the Drivers' Commission of the International Automobile Federation (FIA), an ambassador for the FIA's Women in Motorsport Commission, and a member of the Board of Directors of the Royal Spanish Automobile Federation. She also contributed to various media outlets and gave a lecture.
Among her various projects, her work as a sponsor for the Ana Carolina Díez Mahou Foundation, which helps children with neuromuscular and mitochondrial disorders, stood out.
María de Villota died in her sleep on October 11, 2013, at the age of 33, as a result of the neurological injuries sustained in the accident.
© Plataforma Editorial 2024 C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª - 08021 Barcelona (Spain) +34 93 494 79 99