Para el autor, el límite está donde cada uno quiera ponérselo.
“No soy ningún ex broker que un buen día tuvo un bajón, decidió replantearse la vida, empezar de cero, abandonar la Bolsa y dedicarse a ir en bicicleta.
No, no soy de ésos.
Decidí convertirme en ultrafondista y participar en las pruebas más duras del mundo para tratar de averiguar dónde estaba el límite del cuerpo humano –dónde estaba mi límite–, del mismo modo que un buen corredor de Bolsa husmea, escucha, tantea y arriesga para aprovechar una buena onda y averiguar hasta cuándo aguantar y en qué momento hay que vender.”
I DON´T KNOW WHERE THE LIMIT IS, BUT I KNOW WHERE IT´S NOT
Josef tío que no me da posibilidad de comparlo digital, me dice que la pagina a la que intento acceder no existe, ¿habrá algún modo o medio de adquirirlo vía digital?. Saludos desde el otro lado del charco (México)
Publicado jueves, 8 de mayo de 2014 a las 1:04 (4154)Josef te escribo desde Quito Ecuador, hace ya un par de años estoy inmerso en el mundo del running habiendo participado en más 20 carreras incluyendo maratones y de manera especial en el Trail running, ya terminé mi primera ultra de 80 km a 4600 msnm, voy para mi segunda ultra de 80km en Bogota Colombia, estoy convencido que la motivación es la gasolina que hace que ese motor interno no se detenga en los momentos más difíciles, al igual que tú, alimento a mi cerebro antes, durante y despés de la competencia, tu libro me ayudó mucho a romper paradigmas mentales, controlar al miedo y aumentar esa confianza que todos los corredores tenemos para tomar la decisión de terminar los retos que nos proponemos. Quiero felicitarte de manera especial, te considero un valiente y ejemplo a seguir. Tuve la oportunidad de leer el libro de Kilian Jornet - Correr o Morir y el Tuyo ¿En donde está el limite? de verdad son fuentes de inspiración para cualquier mortal. Saludos Pablo Navarro
Publicado jueves, 26 de septiembre de 2013 a las 22:37 (3762)