Jorge Font

Jorge Font

Motivación y equipo. Deporte

Desarrollo personal

Estrés, crisis y superación

Educación y aprendizaje

Jorge Font Ramírez (Ciudad de México, 1968). Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y maestro en Desarrollo Humano por la Universidad Iberoamericana. Trabaja como director de Filosofía Institucional de la Fundación Teletón, es consultor en Procesos Humanos de Síntesis S.C. y conferenciante en desarrollo humano. Asimismo, participa como consejero en Unidos Cuernavaca A.C., Fundación Don Bosco A.C. y Stímulo A.C. A los 7 años comenzó a practicar el esquí acuático. Batió el récord nacional y latinoamericano de figuras en 4 ocasiones, y representó a su país en el Campeonato Mundial (Londres, 1987), logrando el séptimo lugar en la ronda final. El 8 de marzo de 1988 tuvo un accidente deportivo que le provocó una parálisis permanente desde el pecho hasta los pies. En sus palabras, desde ese día su vida «marcha sobre ruedas». Como deportista con discapacidad ha sido 8 veces campeón del mundo, ha logrado 4 veces el récord mundial en la modalidad de figuras y ha sido 7 veces campeón del mundo en slalom.

 

CONFERENCIAS

 

Ensanchar la vida

Reflexión sobre el valor que el encuentro interpersonal y las redes comunitarias tienen frente a los cambios que la vida nos puede plantear.

  • Cuando la vida cambia: testimonio de mi experiencia.
  • La reasignación de prioridades. La reconstrucción de la vida en todas sus dimensiones (bio, psico, social, espiritual)
  • El valor del encuentro interpersonal. La mejor terapia: comer tacos juntos.
  • Una deuda de gratitud. ¿A quién me debo?
  • Las capacidades complementarias. Aprendizajes de la discapacidad.
  • Buscando un sentido. El eje de la vida.
 

Resiliencia: Resignificando retos

Esta conferencia persigue que los participantes identifiquen las capacidades y relaciones con las que cuentan para enfrentar dificultades, y proponer pautas que faciliten a los participantes encontrar significados diferentes y valiosos a sus experiencias vitales.

  • Concepto de resiliencia
  • Esferas de la resiliencia
  • Modelo de auto diagnóstico
  • Testimonios que inspiran
 

Educar para la paz en un entorno de violencia

El objetivo es favorecer el desarrollo de comunidades libres de violencia desde la conciencia, responsabilidad y el cambio de actitud personal. ¿Cómo estamos? Entorno de violencia.

  • Ámbito personal: El miedo motor de la violencia o detonador de comunidad. Comunicación no violenta y sentido del humor.
  • Ámbito escolar: Educar para la paz, educar en paz.
  • Ámbito comunitario: Sin perdón y reconciliación no hay futuro. Testimonios de perdón.
 

Las fintas en la educación

Presentación de la formación integral como el objetivo central de la práctica deportiva.

  • Desarrollo integral (Bio, psico, social, espiritual)
  • Congruencia entre lo que espero de mis hijos y mis actitudes cotidianas.
  • El poder simbólico del deporte y la Teoría de las Fintas.
  • Entrenar para ganar y para ser la mejor versión de nosotros mismos.
  • Los parámetros externos y el juego interior.
  • Fluir y la pasión deportiva.
  • Talento o dedicación.
  • Fracasar es no aprender de los errores.
  • ¿Quieres ser un gran jugador?
 

Caerse para levantarse

Con el propósito de retomar los elementos y estrategias que hacen a un campeón deportivo y ponerlos al servicio de nuestro desarrollo personal y profesional.

La vida es juego. Te invito a esquiar.

  • Prepararse: el muelle de salida (¿Con qué cuento? ¿Qué tengo que dejar para iniciar un proyecto?)
  • Entrenarse: Aprender de las caídas (Definir METAS. Pagar el precio: las caídas y su regalo.)
  • El momento de la verdad: Competir (Redefinir lo que es ganar)
  • Regresar al muelle: Agradecer (Reconocer y agradecer a mi equipo)

 

TALLERES

 

Diferentes capacidades: un conjunto de fortalezas

El objetivo es despertar en los participantes la conciencia de sus fortalezas personales y cómo las pueden complementar con el trabajo en equipo.

  • Cambio radial
  • Clarificación de expectativas
  • ¿Cómo está mi resiliencia?
  • Capacidades complementarias en los equipos de trabajo
  • Actitudes del acompañamiento humanista
  • Sentido y trascendencia del trabajo

Obras publicadas en Plataforma Editorial

Suscríbete a la Newsletter

Facebook Twitter Youtube LinkedIn Instagram
© Plataforma Editorial 2023   C/ Muntaner, 269, entlo. 1ª
08021 Barcelona (Spain)   +34 93 494 79 99  
Certificado de seguridad
Kdweb iPortal - Diseño y programación Web responsive en Barcelona