Antonio Casimiro
Motivación y equipo. Deporte
Doctor en Educación Física y profesor titular de la Universidad de Almería. Premio extraordinario de tesis doctoral de la Universidad de Granada, ha obtenido el Premio de Investigación del COLEF Andalucía 2010. Es autor de numerosos libros y publicaciones. Co-director del máster andaluz interuniversitario en Gestión Deportiva. Director de varias tesis doctorales y proyectos de investigación, es ponente habitual en diferentes másters y congresos nacionales e internacionales, así como consultor para programas de actividad física en numerosas empresas e instituciones.
ACTÍVATE LA VIDA. REGÁLATE SALUD DURANTE TODA LA VIDA
Empresas (departamentos de RRHH)
-
Importancia de un estilo de vida activo para la promoción de la salud integral y la prevención de la enfermedad.
-
Conocer las repercusiones orgánicas y psicológicas (beneficios y riesgos) de la práctica de ejercicio físico.
-
Conseguir un adecuado equilibrio psicofísico, a través del mensaje «cuerpo y mente en movimiento».
-
Potenciar la calidad de vida, felicidad y bienestar de cualquier persona.
EMPRESA SALUDABLE: CÓMO ESTAR MEJOR PARA RENDIR MEJOR...
Dirigido a: empresarios, gestores deportivos, instituciones u organizaciones, mútuas, aseguradoras.
-
Importancia de la actividad física en el ámbito laboral.•
-
Conocer las directrices de los programas de AF en el ámbito laboral, en relación a la organización y a los trabajadores. Proyecto para la mejora de la salud integral de la empresa.
-
Dolor de espalda y actividad física en el ámbito laboral.
COACHING Y DEPORTE: ¿ES REALMENTE SALUDABLE TODA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA?
Empresas (departamentos de RRHH)
-
Coaching y activación personal.
-
Criterios para la realización de una correcta actividad física.• Planificación de la actividad física saludable.• Mitos y falsas creencias en la práctica de ejercicio físico.
¿ES SALUDABLE JUGAR A PÁDEL? MEJORA TU SALUD A TRAVÉS DEL GOLF. ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA: ¿ESTAMOS EDUCANDO A TRAVÉS DEL DEPORTE?
Dirigido a: clubs deportivos, monitores, animadores, entrenadores, profesores de Educación Física, escuelas de padres de alumnos y/o jóvenes deportistas.
-
Recomendaciones de ejercicio físico en la infancia y adolescencia.
-
Educando a padres y madres de niños deportistas.
-
Desarrollo de la condición física durante el proceso de iniciación deportiva.
-
¿Entrenador o educador en la infancia?
EDUCACIÓN FÍSICA CON UN ENFOQUE DE SALUD: ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Dirigido a: profesores de Educación Física.
-
El papel del profesor de educación física para la promoción de hábitos saludables en escolares.
-
Orientaciones de la educación física y el deporte escolar hacia la salud integral.
-
Pautas del acondicionamiento físico en función de las fases sensibles.
LA SOCIEDAD ENVEJECE: ¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO?
Dirigido a: profesores, médicos, fisioterapeutas, psicólogos, terapeutas naturales, gestores deportivos, colectivos o asociaciones de adultos o personas mayores.
-
Diseño de programas de acondicionamiento físico saludable en adultos y mayores.
-
Columna vertebral y ejercicio físico.
-
Directrices básicas para la correcta prescripción de ejercicio físico saludable.
-
Orientación de actividad física en función de diferentes patologías físicas o psíquicas (enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, enfermedades metabólicas, enfermedades mentales, fibromialgia, enfermedades osteoarticulares...).